jueves, 30 de abril de 2009

Primer control de lectura.


1. Establece la diferencia entre la nota simple y la nota ampliada.

-Nota simple:
Es la que debe responder a las preguntas ¿qué? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué? Aunque no es necesario que responda siempre a todas las preguntas.


-Nota ampliada:
Puede estar referida para las notas del día y para las de difícil interpretación; esta si debe responder a todas las preguntas (antes mencionadas), además de estas se deben plantear otras preguntas para interpretar mejor los hechos.

2. Explique en que consiste la nota documentada.

Básicamente consiste en incluir imágenes en las noticias escritas audio en las noticias radiofónicas ya que las imágenes y el audio atraen más la atención de las personas. (en cuanto al audio en las noticias radiofónicas podrían incluir opiniones o entrevistas).


3. ¿Cuál es la diferencia entre la nota documentada la ilustrada?
La nota documentada consiste en generar impacto con las imágenes y en el audio (ya sea en las noticias escritas y radiofónicas). En cambio la nota ilustrada dependerá del contexto, y la situación; así será la forma de expresarse y el tono de voz que utilizará el locutor; además puede utilizar sonidos o ruidos.


4. Redacte una nota ampliada (4 párrafos)

Seis personas mueren en accidente de tránsito

Un accidente automovilístico se produjo esta mañana en el kilómetro 7 de la Carretera Troncal del Norte en el que resultaron 14 heridos de gravedad y 6 fallecidos y muertos.

La tragedia ocurrió debido a que el autobús iba a alta velocidad lo cual le hizo perder el control al conductor cayendo en un barranco de 9 metros de profundidad.

Los cuerpos de socorro, la PNC y Medicina Legal llegaron minutos después al lugar de los hechos.
Familiares de las victimas acudieron a hospitales y otros a medicina legal para reconocer los cuerpos.

Nota ampliada

Periodista compartió su experiencia con alumnos de la UDB

Esta mañana uno de los periodistas de Radio Cadena Cuscatlán, Luis Orellana, impartió una charla a estudiantes de la carrera de comunicaciones de la Universidad don Bosco.

Dicha ponencia tuvo como enfoque principal las ventajas y la importancia de la radio como medio de comunicación masivo y la evolución que esta ha tenido a lo largo del tiempo.

Además compartió parte de su experiencia laboral, tanto en el ámbito radiofónico, como en el de prensa escrita. El cómo ésta experiencia le ha permitido alcanzar altos logros a nivel nacional.

La charla tuvo como propósito ayudar a los estudiantes a profundizar sus conocimientos acerca de la radio y lo que ésta implica.