1. Recree el secuestro en una nota informativa ampliada
Destacada periodista y su asistente fueron secuestradas esta noche.
Alrededor de las siete de la noche fue secuestrada la periodista Maruja Pachón, junto con su asistente Beatriz de Guerrero, ambas fueron interceptadas por dos vehículos en los que se transportaban un grupo de delincuentes a mano armada.
En el altercado el chofer que transportaba a las ahora secuestradas fue asesinado luego de recibir un disparo a la cabeza.
Hasta el momento se desconoce el paradero de las víctimas. Los familiares esperan ansiosos información acerca del móvil del secuestro.
Las autoridades aseguran que están en proceso de investigación y se especula que la causa de este secuestro tenga tintes políticos relacionados al narcotráfico.
2. ¿Por qué las secuestraron?
Fueron secuestradas debido a trasfondos políticos; también los secuestros fueron utilizados como medidas de presión por parte de los narcos (mencionados también en la obra como los extraditables) hacia el gobierno, debido a que ellos temían ser enviados a los Estados Unidos y ser penados con cadenas perpetuas o de pena de muerte por alto grado de delitos acumulados. Esa era una forma para ellos de apelar al gobierno para que se hicieran reformas a las leyes.
3. Describa los personajes y la relación entre ellos.
Maruja y Beatriz: Maruja periodista de un importante periódico y Beatriz, era la asistente y cuñada de Maruja, las cuales eran compañeras de trabajo.
Alberto Villamizar: esposo de Maruja y trabajaba para el gobierno.
Dr. Guerrero: Esposo de Beatriz
Diana: periodista e hija de un ex presidente de Colombia (secuestrada también a base de engaños junto con su equipo de trabajo).
Mariana Montoya: secuestrada desde hace varios meses y compañra de cuarto de Maruja y Beatriz. Fumadora excesiva.
Secuestradores: cubrían su rostro, sin embargo, el carácter de cada uno mostraba su verdadera identidad (había uno que era loco).
4. ¿En qué contexto ocurren los secuestros?
Los hechos se dan en Colombia, bajo una etapa en la que el narcotráfico ejercía un gran dominio, en donde no se respetaba la libre expresión, especialmente en cuanto a los periodistas.
El contexto estaba regido por leyes muy severas, aunque en el capítulo 4 se consigue una reforma en la que el que se entregara se le reduciría la condena a la mitad y si colaboraba con más información se le reduciría a la tercera parte.
Destacada periodista y su asistente fueron secuestradas esta noche.
Alrededor de las siete de la noche fue secuestrada la periodista Maruja Pachón, junto con su asistente Beatriz de Guerrero, ambas fueron interceptadas por dos vehículos en los que se transportaban un grupo de delincuentes a mano armada.
En el altercado el chofer que transportaba a las ahora secuestradas fue asesinado luego de recibir un disparo a la cabeza.
Hasta el momento se desconoce el paradero de las víctimas. Los familiares esperan ansiosos información acerca del móvil del secuestro.
Las autoridades aseguran que están en proceso de investigación y se especula que la causa de este secuestro tenga tintes políticos relacionados al narcotráfico.
2. ¿Por qué las secuestraron?
Fueron secuestradas debido a trasfondos políticos; también los secuestros fueron utilizados como medidas de presión por parte de los narcos (mencionados también en la obra como los extraditables) hacia el gobierno, debido a que ellos temían ser enviados a los Estados Unidos y ser penados con cadenas perpetuas o de pena de muerte por alto grado de delitos acumulados. Esa era una forma para ellos de apelar al gobierno para que se hicieran reformas a las leyes.
3. Describa los personajes y la relación entre ellos.
Maruja y Beatriz: Maruja periodista de un importante periódico y Beatriz, era la asistente y cuñada de Maruja, las cuales eran compañeras de trabajo.
Alberto Villamizar: esposo de Maruja y trabajaba para el gobierno.
Dr. Guerrero: Esposo de Beatriz
Diana: periodista e hija de un ex presidente de Colombia (secuestrada también a base de engaños junto con su equipo de trabajo).
Mariana Montoya: secuestrada desde hace varios meses y compañra de cuarto de Maruja y Beatriz. Fumadora excesiva.
Secuestradores: cubrían su rostro, sin embargo, el carácter de cada uno mostraba su verdadera identidad (había uno que era loco).
4. ¿En qué contexto ocurren los secuestros?
Los hechos se dan en Colombia, bajo una etapa en la que el narcotráfico ejercía un gran dominio, en donde no se respetaba la libre expresión, especialmente en cuanto a los periodistas.
El contexto estaba regido por leyes muy severas, aunque en el capítulo 4 se consigue una reforma en la que el que se entregara se le reduciría la condena a la mitad y si colaboraba con más información se le reduciría a la tercera parte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario